Nuestra Historia
Desde 2019, transformando la educación financiera en España con metodologías prácticas y casos reales del mercado
Los Primeros Pasos
Todo comenzó cuando Alejandro Serrano y Carmen Vázquez se conocieron en un congreso de finanzas en Madrid. Ambos compartían la misma frustración: la falta de formación práctica en modelado financiero. Alejandro venía del sector bancario, donde había visto demasiados profesionales brillantes que no sabían construir un modelo DCF decente. Carmen, por su parte, acababa de dejar una consultora porque estaba cansada de enseñar Excel básico cuando lo que realmente necesitaban las empresas eran modelos robustos de valoración. La idea surgió durante un café que se alargó tres horas: crear una plataforma que enseñara finanzas como realmente se practican en el mundo real.
El Punto de Inflexión
Para 2022 ya habíamos formado a más de 1.200 profesionales, pero nos dimos cuenta de algo importante: nuestros estudiantes nos pedían casos cada vez más complejos. No querían solo aprender las fórmulas, querían entender por qué Mercadona estructura sus inversiones de cierta manera o cómo evalúa Iberdrola sus proyectos renovables. Así que decidimos algo arriesgado: contactar directamente con CFOs de empresas españolas para que nos contaran sus casos reales (anonimizados, por supuesto). Fue un cambio radical que nos convirtió en referencia del sector. De repente, no solo enseñábamos teoría financiera, sino que mostrábamos cómo se aplica en empresas que todos conocían.
Expansión y Especialización
Este año hemos dado el salto que llevábamos tiempo planeando. Hemos incorporado especialistas en sectores específicos: Elena Ruiz para el sector inmobiliario, Diego Morales para startups tecnológicas, y Sofía Jiménez para el análisis de empresas familiares. Cada uno aporta entre 8 y 12 años de experiencia práctica. Ya no somos solo una plataforma de formación; somos un hub donde los profesionales financieros encuentran tanto conocimiento actualizado como networking real. Nuestros graduados trabajan ahora en Santander, BBVA, Repsol y docenas de consultoras medianas. Algunos incluso han montado sus propias asesorías financieras.
Hacia Dónde Vamos
No creemos en las promesas vacías sobre "revolucionar las finanzas". Lo nuestro es más sencillo y honesto: queremos que en 2026 cualquier profesional financiero en España conozca ravelionqist como el sitio donde se aprende modelado serio.
- Metodología basada en casos reales del mercado español
- Red de más de 40 empresas colaboradoras para prácticas
- Certificaciones reconocidas por asociaciones financieras
- Comunidad activa de 3.500+ profesionales en ejercicio

Las Personas Detrás de ravelionqist
Un equipo pequeño pero experimentado, cada uno con su especialidad y, sobre todo, con ganas de enseñar lo que realmente funciona en el día a día financiero.

Alejandro Serrano
Director de Contenidos
Doce años en banca de inversión le enseñaron que los mejores modelos son los más simples de entender. Especialista en valoraciones de empresas medianas y análisis de sectores tradicionales españoles.

Diego Morales
Especialista en Startups
Después de valorar más de 200 startups tecnológicas como analista senior, se unió a nosotros para enseñar cómo adaptar modelos tradicionales al mundo de la innovación y el crecimiento acelerado.